ALMATER
EL ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA TÉRMICA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN Y APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA
Descripción:
El almacenamiento de energía es una tecnología de gran potencial por su capacidad para contribuir al despliegue de las energías renovables, mejorar la eficiencia energética de edificios y en la industria, mejorar la operatividad de la red eléctrica y reaprovechar el calor residual de la industria. Tiene, por tanto, un gran potencial también para la creación de puestos de trabajo.
ALMATER pretende ser una red de universidades empresas y administración con conocimientos y capacidad en la puesta en marcha y promoción de proyectos en los que el almacenamiento de energía térmica.
En este grupo de acción participan investigadores de Universidad de Lleida y Universidad de La Rioja.
Líneas de investigación:
- Almacenamiento de energía
- Energía y edificios. Disminución de demanda térmica en edificios
- Reciclaje, valorización de subproductos, inertización de residuos
- Materiales de construcción y valorización de sus residuos
- Energy and building modelling , thermal modelling, low temperature energy storage
- Almacenaje de energía a través del cemento
- Urban Heat Islands
Miembros del grupo de acción:
Universidad
- Luisa F. Cabeza Fabra (IP, Universidad de Lleida)
- Manuel Celso Juárez Castelló (Coordinador, Universidad de La Rioja)
- Camila Barrenche _ Universidad de Lleida
- César Fernández Camon _ Universidad de Lleida
- Ana Inés Fernández Renna _ Universidad de Barcelona
- Sylvie Lorente _ Univ. Toulouse
- Carles Mateu Piñol _ Universidad de Lleida
- Pilar Morales Ortiz _ Universidad de La Rioja
- Gabriel Pérez _ Universidad de Lleida
- Gabriel Zsembinszki _ Universidad de Lleida
- Xavier Py _ Univ. Perpignan
Otras entidades
- Universidad de Barcelona
- Univ. Toulouse
- Univ. Perpignan