ARTesis: descifrando tesis a través del humor y las artes gráficas

Campus Iberus impulsa el proyecto de divulgación científica ARTesis para transformar la complejidad de las tesis doctorales en formato de cómic. Con este proyecto, que se desarrollará hasta el 30 de junio de 2025, se pretende explorar nuevas vías de divulgación.
En esta iniciativa de cultura científica, que se desarrolla con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se cuenta con la colaboración del ilustrador gráfico Carlos XCAR Malavida, dibujante de cómics, viñetas y monigotes que cuenta con una larga experiencia en el mundo de la ilustración. Además, Campus Iberus cuenta también con la colaboración de la ingeniera y divulgadora Pepa Pardo con su proyecto ‘Las despeinadas de Pepa’ con el que pretende dar mayor visibilidad a la mujer en la ciencia.
Durante el desarrollo de esta iniciativa se van a realizar diferentes acciones para fomentar la colaboración entre científicos investigadores de las cuatro universidades del Campus Iberus: Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra, Universitat de Lleida y Universidad de La Rioja y artistas, así como la participación activa del público.
Inspirados por la exitosa experiencia del concurso «Tesis en 3 minutos», el proyecto ‘ARTesis’ busca fusionar el mundo de la ciencia y el arte para crear ilustraciones en formato de cómics de las tesis doctorales de mayor carácter divulgativo que no solo entretengan, sino también eduquen al público en temas actuales de investigación.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES:
Festival Pint of Science
Sábado 20 de mayo, a las 19:00. Universidad de Zaragoza (más información próximamente).
Evento final de proyecto en las jornadas doctorales de Campus Iberus
Residencia Universitaria de Jaca (más información próximamente).

ACTIVIDADES REALIZADAS:
4-5 ABRIL
‘Un espacio para la divulgación: Proyecto ARTESIS y talleres científicos’.
Presentación de los cómics de ARTesis a un total de 303 escolares del Programa de Enriquecimiento Extracurricular para Menores con Alta Capacidad Intelectual (UR-Talent), procedentes de 34 centros escolares de La Rioja, Navarra, País Vasco y Castilla León. Participación de investigadoras e investigadores de la Universidad de La Rioja y de la Universidad de Zaragoza: Rosa Fernández con “Yo de mayor quiero ser Flemming” y Antonio Beltrán con “No metas la pata con la garrapata”
Viernes 4 y sábado 5 de abril. Complejo Científico Tecnológico, Universidad de Logroño.
MARZO
Charla divulgativa impartida por la investigadora María Artigas
7 de marzo. Facultad de Veterinaria
Feria del Cómic de Valencia
Exposición de varios cómics de ARTesis dibujados por Carlos XCar Malavida
28 de febrero y 1 de marzo en la Feria del cómic de Valencia.
11-21 FEBRERO
Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Charlas divulgativas: Charla taller por la investigadora Marta Ortín.
Visitas y presentación de los cómics de ARTesis en centros de educación primaria y secundaria:
CEIP: Antonio Beltrán Martínez
IES Miguel de Molinos
Colegio Compañía de María
Participan: la coordinadora de ARTesis Belén Villacampa y las investigadoras: Ana Tobajas, Marta Ortín y Andrea Ariño
13-15 DICIEMBRE
Salón del Cómic
Presentación de ARTesis en el salón del cómic de Zaragoza
Sala Multiusos del Auditorio, Zaragoza.
14 NOVIEMBRE
Certamen Final de Tesis en 3 Minutos «décimo aniversario»- Universidad Pública de Navarra.
Jueves, 14 de noviembre. Edificio del antiguo convento de «Las Salesas» (Pamplona).
21 OCTUBRE
Fase eliminatoria de «Tesis en 3 Minutos» – Universitat de Lleida y Universidad de Zaragoza.
Lunes, 21 de octubre, a las 12h. Sala Víctor Siurana, Edificio Rectorado de la Universitat de Lleida (Lleida).
Jueves, 17 de octubre, a las 17.30h. Salón de Actos del edificio Científico Tecnológico (CCT). Fase IV. Universidad de La Rioja (Logroño).
13 Talleres de co-creación con artistas e investigadores ganadores de las últimas 10 ediciones de «Tesis en 3 Minutos»
Viernes, 27 de septiembre de 18:00 a 19:00 en la Cafetería del Caixaforum
19 SEPTIEMBRE
Taller Mash-up con doctorandos, investigadores e investigadoras premiados de las últimas 10 ediciones de «Tesis en 3 Minutos», y los artistas Carlos Malavida y Pepa Pardo de «las Despeinadas de PePa».
Jueves, 19 de septiembre, a las 18.00h. Edificio Paraninfo, Universidad de Zaragoza.

