• Español
  • English
  • Français
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Directorio

logo


  • CAMPUS IBERUS
    • Campus de Excelencia Internacional
    • Saludo del Presidente
    • Gobernanza
    • Plan Estratégico
    • Compromiso
  • INVESTIGACIÓN
    • Alimentación y Nutrición
      • Plan Acción
      • Grupos de Acción
        • Alimentos funcionales
        • Oliberus
        • FoodImpact
        • Betaglucanos
    • Energía y Medioambiente
      • Plan de Acción
      • Grupos de Acción
        • Smart Cities
        • Sensores
        • Almater
        • Energías Renovables
    • Tecnologías para la Salud
      • Plan Acción
        • Formación de Consorcios Tecnologías para la Salud
        • Jornadas Campus Iberus: Health-Tech
      • Grupos de acción
        • Infecmol
        • EEHT
        • Health Multimodal
        • Exer-Health
        • Big – Data
    • Desarrollo Social y Territorial
  • PROYECTOS
    • Europa
      • Women In Power
      • EERA
      • EBRoS2020
      • Consorcio Europeo de Bio-industrias
      • Red de CEIs Agroalimentarios
    • América Latina
      • Capacitación Colombia
    • Asia
      • Horizonte Asia
      • Movilidad Internacional
    • Nacionales
      • IBERUS 2020
      • Grupos acción Iberus
  • INNOVACIÓN
    • Proyecto DEMOLA
    • Premios Emprendimiento
    • Iberus Labs
    • Orizont
  • ÁREA DOCTORADO
    • Programas Doctorado
      • Doctorado Espacio de Fronteras
    • Actividades Formativas
    • Jornadas Doctorales
    • Tesis 3 minutos
    • Erasmus+ doctorado
  • DOCENCIA
    • Oferta Formativa
    • Becas Formación en Europa PDI/PAS
    • Formación In-company
  • DELEGACIONES
    • Oficina de Bruselas
      • Bolsa de viaje Bruselas
    • Oficina de Colombia


Smart Cities

DESCRIPCIÓN

El Plan de Acción define las medidas acordadas para la colaboración futura entre las cuatro regiones asociadas de Aquitania (Francia), Navarra, Aragón y País Vasco (España), tanto con entidades públicas como con empresas. Este plan de acción tiene como objetivo impulsar el desarrollo a través de la investigación energética sostenible y el desarrollo tecnológico. Al tomar medidas de colaboración para reforzar las estructuras económicas regionales mutuas con una elevada capacidad de absorción de la IDT y permitir a los actores y a las partes interesadas explotar la investigación, las cuatro regiones adoptarán medidas significativas hacia la autosuficiencia energética y la reducción de las emisiones de CO2. En el centro de este plan está el deseo de trabajar juntos para lograr resultados energéticos sostenibles. Involucrar a las principales partes interesadas de la investigación, los sectores público y privado, las regiones pueden impulsar acciones de colaboración para alcanzar los objetivos de la energía sostenible. El plan de acción gira alrededor de dos temas prioritarios de energía: Almacenamiento de energía y eficiencia energética.

La propuesta de acción está alineada con el área específica de especialización en “Energía y Medio Ambiente” y coincide plenamente con dos de las tres líneas establecidas por CEI Iberus como ámbito de aplicación de la presente convocatoria: eficiencia energética y almacenamiento y gestión de la energía.

El desafío científico particular del grupo de acción es contribuir a la Integración de Sistemas de Energía mediante la integración inteligente de todo un espectro de tecnologías de suministro de energía en un entorno urbano, mejorando dramáticamente la eficiencia energética, con el objetivo final de acercarse lo más posible a Casi Zero Distritos de Energía para llegar a Smart Nearly Zero Energy Cities.

El cumplimiento de este objetivo requiere el desarrollo de nuevas tecnologías de sensores, de infraestructuras TIC y de técnicas de procesamiento de datos para el óptimo diseño y operación a gran escala de sistemas de energías renovables, sistemas de almacenamiento de energía, sistemas de poligeneración y sistemas convencionales de energía con una integración adecuada, innovadora y eficiente de los mismos.

En este grupo de acción participan investigadores de Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Lleida.

LINEAS DE INVESTIGACION

  • Desarrollo de un marco para el apoyo en la toma de decisiones en la puesta en marcha de sistemas de suministro de energía teniendo en cuenta distintos escenarios, que irían desde nivel de ciudad/distrito a edificios aislados, así como la generación y consumo de energía, con el fin último de alcanzar el objetivo de ciudades “Nearly Zero Energy Cities (NZEC).
  • Promover el uso de soluciones de almacenamiento de energía térmica como tecnología facilitadora esencial para la transición energética. Estas soluciones de almacenamiento permiten hacer frente al inconveniente de la producción intermitente de energía que implica el uso de las energías renovables, provocando un desfase temporal entre la disponibilidad del recurso energético y su demanda. Se prestará especial atención a tecnologías con una elevada densidad de almacenamiento de energía, como componente clave para la integración de fuentes de energía renovable (fundamentalmente la solar térmica, PV y PVT), calor residual (incluyendo el calor de los sistemas de cogeneración) o el uso de focos térmicos más favorables (integración beneficiosa para las bombas de calor) en redes de distrito de calefacción y refrigeración.
  • Diseño y desarrollo de generadores termoeléctricos como parte de los sistemas de poligeneración para obtener energía eléctrica, y satisfacer las demandas de la red de distrito, mediante enfriadores de absorción. Además se tienen que desarrollar herramientas computacionales para simular el funcionamiento de todos los sistemas térmicos, para la optimización del sistema global integrado.

  • Miembros del grupo de acción

    IP: Mónica Delgado (University of Zaragoza)

    • Research group 3ª (University of Zaragoza): Luis M. Serra, Ana Lázaro
    • Smart Cities Institute (Public University Navarra): Ignacio R. Matías, Antonio López, David Astrain, Pablo Sanchis.
    • Associated members:
      • University of Pau (FR): Erwin Franquet, Didier Haillot, Jean-Pierre Bedecarrats
      • University Basque Country: Ana García, Álvaro Campos, Gonzalo Diarce
      • Empresas
        • INGETEAM POWER TECHNOLOGY-ENERGY (wind and solar photovoltaic systems, Navarra).
        • ID Automation and Integration Projects S.L.L. (control systems for telecommunication infrastructures and facilities).
        •  Nadetech Innovations S.L. (sensor fabrication and development of electronic devices, experienced in the design and management of systems related to improving energy efficiency

Keywords:

  • Eficiencia energética
  • Ciudades inteligentes
  • Almacenamiento de energía
  • Ahorro de energía
  • Integración de sistemas energéticos
  • Tecnologías de Energías Renovables
  • Transferencia de calor

Secciones

  • CAMPUS IBERUS
  • INVESTIGACIÓN
    • Alimentación y Nutrición
    • Energía y Medioambiente
      • Plan de Acción
      • Grupos de Acción
        • Smart Cities
        • Sensores
        • Almater
        • Energías Renovables
    • Tecnologías para la Salud
    • Desarrollo Social y Territorial
  • PROYECTOS
  • INNOVACIÓN
  • ÁREA DOCTORADO
  • DOCENCIA
  • DELEGACIONES

Login intranet

Usuario :
Contraseña:


facebook
twitter
youtube
© Copyright 2012 Campus Iberus
Pza. Basilio Paraíso, 4 Paraninfo, 2ª Planta 50005 Zaragoza
Proyecto financiado por los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte, y de Economía y Competitividad, así como por los Gobiernos de Aragón, Navarra, La Rioja y Generalitat de Cataluña en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional.