CAMPUS IBERUS HEALTH-TECH
Con el fin de asumir retos científicos cada vez más ambiciosos y de posicionarse en la vanguardia del conocimiento a nivel internacional, Campus Iberus está potenciando la agregación estratégica de grupos de investigación de sus universidades así como la interacción sostenible con el tejido empresarial de las regiones vinculadas al modelo del Campus, en el marco de las cuatro grandes áreas de especialización recogidas en su Plan Estratégico.
El "Plan de Acción en Tecnologías para la Salud Iberus Health-Tech" ha sido elaborado tomando como base las capacidades científicas de las Universidades y en base a sus resultados se abre esta convocatoria para la puesta en marcha y financiación de consorcios en el ámbito de la salud y las nuevas tecnologías.
Con el fin de dar a conocer la convocatoria y las posibles vías de financiación para acciones de investigación, desarrollo y mercado, se va a celebrar la Jornada “Campus Iberus Health-Tech” los días 20 y 21 de octubre en Jaca (Huesca).
Documentación de las jornadas (Actualizado 25/10/2016)
Encuesta de valoración sobre las jornadas (Actualizado 25/10/2016)
La jornada se articula en dos partes diferenciadas: sesión plenaria y talleres de promoción para la creación de consorcios. Habrá posibilidad de realizar reuniones de consulta y revisión de propuestas con personal especializado.
En los siguientes desplegables se accederá a los perfiles de los participantes en la jornada por áreas de interés:
-
MEDICINA PERSONALIZADA
Las consorcios en esta línea se centrarán en innovaciones en el desarrollo de estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento adaptadas al perfil genético y molecular del individuo (p.ej.: medicamentos más potentes y específicos; correlación datos genómicos, historias clínicas, relaciones familiares; desarrollo de biomarcadores moleculares de apoyo al diagnóstico y tratamiento; generación de registros de pacientes y evaluación de resultados en salud; predicción de respuesta de grupos de pacientes; susceptibilidad a padecer enfermedades; etc.).Los investigadores interesados en esta línea son:
Mariano Laguna Castrillo (ISQCH - CSIC)
Carlos Lapuerta Castillejo (ARAHEALTH)
Joaquín Fernández Irigoyen (UPNA)
José Manuel Lou Bonafonte (UZ)
Enrique Santamaría Martinez (UPNA)
Dolores García Olmo (IRB LLEIDA)
José Emilio Mesonero Gutierrez (UZ)
Roser Mias Carballal (CIBERES)
Angels Betriu Bars (IRB-Lleida)
Alicia Martinez Ramirez (UPNA)
Armando Malandra Trigueros (UPNA)
-
BIGDATA-COMPUTACIÓN
Innovaciones en la obtención y utilización de datos clínicos para la mejora asistencial (p. ej.: conectividad entre profesionales sanitarios e instituciones; integración de la monitorización de los pacientes en los sistemas de información; toma de decisiones asistenciales personalizadas; predicción y desarrollo de terapias específicas; prevención de duplicación de experimentos; mejoras en el rendimiento de los ensayos clínicos; maximización de la eficiencia de los procesos asistenciales; etc.)Los investigadores interesados en esta línea son:
Carlos Lapuerta Castillejo (ARAHEALTH)
Miguel Ángel Barajas Vélez (UPNA)
Fermín Francisco Mallor Giménez (UPNA)
Roser Mias Carballal (CIBERES)
Angels Betriu Bars (IRB-Lleida)
Alicia Martinez Ramirez (UPNA)
Olga Millán Portillo (IRB-Lleida)
Marisol Gomez Fernández (UPNA)
Fermín Francisco Mallor Gimenez (UPNA)
-
NANOMEDICINA
Innovaciones en el desarrollo y aplicación médica de nanomateriales y nanoestructuras (nanopartículas, dendrones o dendrímeros, nanocápsulas poliméricas, liposomas, nanotubos, etc.) que puedan ayudar a la prevención, diagnóstico y terapia de enfermedades.Los investigadores interesados en esta línea son:
José Manuel Lou Bonafonte (UZ)
Miguel Ángel Barajas Vélez (UPNA)
Dolores García Olmo (IRB LLEIDA)
José Emilio Mesonero Gutierrez (UZ)
Francisco J Arregui San Martín (UPNA)
-
DIAGNÓSTICO MULTIMODAL
Innovaciones en el conocimiento diagnóstico de patologías (p.ej.: nuevos métodos de diagnóstico selectivo terapias multimodales mediante dispositivos desarrollados por inteligencia artificial; modelado predictivo y modos de razonamiento innovadores en dominios asistenciales de alta complejidad conceptual; dispositivos innovadores de imagen médica, tecnología in-silico, etc.).Los investigadores interesados en esta línea son:
Mariano Laguna Castrillo (ISQCH - CSIC)
Joaquín Fernández Irigoyen (UPNA)
Enrique Santamaría Martinez (UPNA)
Francisco J Arregui San Martín (UPNA)
Jorge Teniente Vallinas (UPNA)
Armando Malandra Trigueros (UPNA)