• Español
  • English
  • Français
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Directorio

logo


  • CAMPUS IBERUS
    • Campus de Excelencia Internacional
    • Saludo del Presidente
    • Gobernanza
    • Plan Estratégico
    • Compromiso
  • INVESTIGACIÓN
    • Alimentación y Nutrición
      • Plan Acción
      • Grupos de Acción
        • Alimentos funcionales
        • Oliberus
        • FoodImpact
        • Betaglucanos
    • Energía y Medioambiente
      • Plan de Acción
      • Grupos de Acción
        • Smart Cities
        • Sensores
        • Almater
        • Energías Renovables
        • Nanobact
    • Tecnologías para la Salud
      • Plan Acción
        • Formación de Consorcios Tecnologías para la Salud
        • Jornadas Campus Iberus: Health-Tech
      • Grupos de acción
        • Infecmol
        • EEHT
        • Health Multimodal
        • Exer-Health
        • Big – Data
        • Biosensores
    • Desarrollo Social y Territorial
      • MOTECO
  • PROYECTOS
    • Europa
      • aCCeSS
      • Women In Power
      • EERA
      • EBRoS2020
      • Consorcio Europeo de Bio-industrias
      • Red de CEIs Agroalimentarios
    • América Latina
      • Capacitación Colombia
    • Asia
      • Horizonte Asia
      • Movilidad Internacional
    • Nacionales
      • IBERUS 2020
      • Grupos acción Iberus
  • INNOVACIÓN
    • Proyecto DEMOLA
    • Premios Emprendimiento
    • Iberus Labs
    • Orizont
  • ÁREA DOCTORADO
    • Programas Doctorado
      • Patrimonio Sociedades y Espacios de Frontera
      • Doctorado Agroalimentación
    • Actividades Formativas
    • Jornadas Doctorales
      • V Jornadas Doctorales (2018)
      • Ediciones Anterioroes
    • Tesis 3 minutos
    • Erasmus+ doctorado
  • DOCENCIA
    • Oferta Formativa
    • Becas Formación en Europa PDI/PAS
    • Formación In-company
  • DELEGACIONES
    • Oficina de Bruselas
      • Bolsa de viaje Bruselas
    • Oficina de Colombia


Betaglucanos

DESCRIPCIÓN

La enfermedad cardiovascular (ECV) es la causa más importante que reduce la calidad de vida en el mundo occidental. El objetivo global del proyecto es promover el envejecimiento vascular saludable para prevenir ECV y atenuar su progresión a través de la ingesta de cebada con alto contenido de β-glucanos.La propuesta es un proyecto de investigación multidisciplinar que integra los conocimientos de 6 equipos en nefrología clínica y experimental, biología bioquímica, nutrición humana, tecnología de los alimentos, producción de cultivos y mejoramiento de cultivos y una compañía de semillas. Dentro de cada objetivo hay profesionales con competencias específicas y complementarias.

El proyecto proporcionará conocimientos sobre la producción de cultivos, comportamiento agronómico y fisiología de la síntesis de β-Glucanos y otros componentes importantes de los granos, así como los mecanismos por los cuales los β-Glucanos pueden proporcionar beneficios de para el envejecimiento saludable. Los resultados del proyecto permitirá la transferencia desde la producción del cultivo de cebada e innovaciones de tecnología de los alimentos hasta posibles beneficios de la salud y el futuro desarrollo de alimentos que podrían incluirse en la dieta diaria para lograr un envejecimiento saludable.

En este grupo de acción participan investigadores de Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Lleida.

LINEAS DE INVESTIGACION

  • Desarrollo de cultivares de cebada o líneas con alto β-Glucanos y también buen comportamiento agronómico bajo ambientes mediterráneos.
  • Estudiar los factores genéticos que regulan el contenido de β-glucanos.
  • Caracterizar cuantitativamente la dinámica de acumulación de los  β-glucanos en el grano de cebadas con diferentes contenidos altos de β-glucanos y su relación con otros componentes del grano y las prácticas de manejo principal como fertlización de nitrógeno.
  • Proporcionar un proceso para la obtención de β-glucanos de cebada y analizar sus propiedades fisicoquímicas y funcionales. También a explorar la utilización industrial de extractos de β-glucanos en cosmética (cremas tópicas y los geles de tratamiento terapéutico) y como aditivos en los alimentos debido a su formación características de gel.

  • PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE ACCIÓN

    El equipo de investigación multidisciplinario reúne las disciplinas de genética de cultivos, fisiología de cultivos, agronomía, química, ciencia y tecnología de alimentos y salud humana y dieta para abordar el tema desde la fuente hasta los beneficios para la salud. A través de la integración de equipos de investigación fundamental y aplicada de las Universidades de Lleida, Zaragoza, Público de Navarra, CSIC AULA DEI, IRB Lleida, Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ) y una semillera Semillas Batlle. Por lo tanto, están involucrados 10 investigadores principales: Roxana Savin (IP), Gustavo A. Slafer, M. Paz Romero, Adriana Dusso, Mariano Moralejo, Ignacio Romagosa, Luis Cistue, Luis Moreno, Remedios Marín y Francisco Batlle. Sobre la base de la experiencia y los recursos disponibles de los grupos de investigación del grupo de acción, es posible garantizar la viabilidad de la propuesta y las posibilidades de abordar juntos nuevos proyectos.

  • MIEMBROS DEL GRUPO DE ACCIÓN

    Roxana Savin savin@pvcf.udl.cat Universidad de Lleida y Agrotecnio
    Gustavo A. Slafer slafer@pvcf.udl.cat ICREA, Universidad de Lleida y Agrotecnio
    María Paz Romero maripaz@tecal.udl.cat Universidad de Lleida y Agrotecnio
    Adriana Dusso adusso@hcs.es Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral. Hospital Universitario Central de Asturias. Universidad de Oviedo
    Marian Moralejo Vidal mmv@quimica.udl.cat Universidad de Lleida
    Luis Cistue lcistue@eead.csic.es CSIC-Aula DEI
    Ignacio Romagosa iromagosa@pvcf.udl.cat Universidad de Lleida y Agrotecnio
    Luis Alberto Moreno Aznar lmoreno@unizar.es Universidad de Zaragoza
    Mª Remedios Marín Arroyo remedios.marin@unavarra.es Universidad Pública de Navarra
    Francisco Batlle pacob@semillasbatlle.com Semillas Batlle SA

Keywords:

  • Producción de cereales,
  • cebada,
  • calidad de grano,
  • beta-glucanos,
  • antocianinas,
  • alimentos  funcionales,
  • piensos funcionales

Secciones

  • CAMPUS IBERUS
  • INVESTIGACIÓN
    • Alimentación y Nutrición
      • Plan Acción
      • Grupos de Acción
        • Alimentos funcionales
        • Oliberus
        • FoodImpact
        • Betaglucanos
    • Energía y Medioambiente
    • Tecnologías para la Salud
    • Desarrollo Social y Territorial
  • PROYECTOS
  • INNOVACIÓN
  • ÁREA DOCTORADO
  • DOCENCIA
  • DELEGACIONES

Login intranet

Usuario :
Contraseña:


facebook
twitter
youtube
© Copyright 2012 Campus Iberus
Pza. Basilio Paraíso, 4 Paraninfo, 2ª Planta 50005 Zaragoza
Proyecto financiado por los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte, y de Economía y Competitividad, así como por los Gobiernos de Aragón, Navarra, La Rioja y Generalitat de Cataluña en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional.